¿Qué combinación de alimentos son saludables y nutritivos?

combinación de alimentos

¿Por qué es importante una correcta combinación de alimentos?

La combinación de alimentos es fundamental en el proceso digestivo, una buena combinación de éstos ayuda a que la asimilación de nutrientes sea adecuada. Cuando realizamos una combinación de los alimentos adecuada repercutimos directamente en nuestra salud, ayudamos al organismo en el proceso de eliminación y aumentamos nuestra vitalidad. Además una adecuada mezcla de alimentos es un factor clave para las personas con problemas digestivos.

¿Cómo se produce la digestión de los alimentos?

Todos los procesos celulares requieren de enzimas y éstas, a su vez están configuradas para actuar en un entorno determinado (ácido o alcalino). Cuando se inicia el proceso digestivo, el jugo gástrico que segrega el organismo para procesar los alimentos tendrá mayor o menor cantidad de acidez, dependiendo del alimento. Por eso, si combinamos alimentos antagónicos, que requieren diferentes procesos de sintetización, los jugos gástricos segregados para un alimento, neutralizarán los jugos gástricos adecuados para digerir el otro alimento. Se liberan dos tipos de enzimas, creando un ambiente neutro que inhibe el proceso digestivo, haciéndolo más lento. Al ser el proceso más largo se inicia la fermentación del alimento en el intestino con las consecuencias que ello conlleva, como indigestiones, pesadez, gases, hinchazón, además de la creación de productos tóxicos no eliminados en el organismo.

Por ello, la combinación de alimentos saludables y complementarios equilibra el proceso digestivo, permitiendo que las enzimas encargadas de reducir y descomponer los alimentos trabajen eficientemente, ayudando a nuestro organismo a consumir menos energía en este proceso y reservarla para otros procesos orgánicos igualmente importantes.

¿Cómo realizar una buena combinación de alimentos?

Una buena combinación de alimentos, como hemos visto, es fundamental para un digestivo sano y, por supuesto, para nuestra salud, pero intentar hacer una dieta pensando todo el tiempo en si los alimentos combinan o no puede también convertirse en algo incómodo, por lo que te recomendamos que empieces adquiriendo pequeños hábitos sencillo y, paulatinamente te vayas introduciendo en esta forma de alimentarte.

A continuación te mostramos algunas combinaciones que debes evitar:Proteinas y cereales

1. No mezclar almidones con ácidos: los ácidos destruyen la ptialina de la saliva, esencial para el proceso de asimilación de los almidones.

Por tanto, alimentos ricos en almidón como tubérculos, raíces o cereales no deben combinarse con frutos ácidos, vinagre, tomate frito.

Igualmente, se produce el mismo proceso si mezclamos ácidos con proteínas

2. No mezclar almidones con proteínas: la mezcla de almidones con frutos secos, lácteos, huevos, pescado y carne, legumbres dificultan la digestión, ya que los almidones necesitan un ambiente alcalino, mientras que las proteínas se sintetizan mejor en un ambiente más ácido.

3. No mezclar almidón con azúcares: el azúcar refinado, miel, mermeladas se asimilan con mucha facilidad, si se combinan con almidones que requieren de mayor tiempo para digerirse se interrumpe la asimilación de los azúcares, generando rápidamente su fermentación. Igualmente ocurre si se combinan los azúcares con proteínas.

4. No mezclar proteínas y grasas: las grasas que contienen alimentos como pescado, carne, aceites, salsas, frutos secos, derivados lácteos requieren de mayor proceso digestivo y de asimilación que las proteínas. En este caso, si decidimos hacer una combinación de grasas y proteínas podemos inhibir sus consecuencias añadiendo verduras crudas, que ayudarán en el proceso de digestión.

5. No mezclar proteínas diferentes: si invadimos el organismo de un mismo grupo de alimentos lo saturamos y dificultamos el proceso digestivo

 

Ten en cuenta que lo importante es combinar alimentos saludables y realizar platos sencillos, comer más cantidad de alimentos no concentrados (ricos en agua) y una sola cantidad, por comida de alimentos concentrados (con gran carga proteica y muy poca agua). Pensar que los alimentos más ligeros serán más fáciles de digerir y que los alimentos más pesados requerirán un proceso de digestión más largo. Con estas pautas, podemos deducir que los alimentos ligeros (salvo las frutas) serán más fáciles de combinar, mientras que con los alimentos más pesados deberá evitarse la combinación entre ellos.

Si inicias con estas pautas que te recomendamos verás cómo mejoran tus digestiones, aumenta tu vitalidad y energía, regulas tu peso y se incrementa tu rendimiento mental.

Si quieres saber más sobre nutrición puedes apuntarte a nuestro curso de formación de Nutrición Ayurveda Avanzada y Bioenergética del Alimento o a nuestro curso online Nutrición Ayurveda y Espiritualidad el Alimento.

Impartido por nuestra directora y docente Gemma Romero Mateo.

Energia y vitalidad