Beneficios de practicar yoga en casa durante la cuarentena
El Yoga es una disciplina que acompaña el Ser humano desde tiempos inmemorables. Hay incluso algunas figuras que representan un individuo practicando Yoga y meditación que resalen a mas de 5000 años. Durante todo este tiempo ha sido practicado y divulgado en el mundo por diferentes maestros, pero podemos decir que se ha iniciado a practicar y conocer en occidente de una forma efectiva solamente desde hace 50 años.
El Yoga fortalece el cuerpo, pero si practicado de una forma correcta y con atención plena, fortalece la mente y ayuda a desarrollar una profunda consciencia de nosotros mismos. Durante estos difíciles momentos que estamos viviendo es una disciplina perfecta que podemos practicar en casa ya que no necesitamos de muchas herramientas. También es un momento perfecto para escuchar lo que nos dice nuestro cuerpo. Nos es necesario hacer posturas complicadas, el verdadero objetivo es saberse escuchar y aceptar lo que no está pasando. Muchas veces tenemos la tendencia de rechazar los sentimientos y las emociones negativas como el miedo y el desamparo, pero se aprendemos a abrazar estas sensaciones, acogerlas en nuestro interior y si nos permitimos sentirlas, es cuando realmente se pondrá en marcha un profundo cambio dentro de nosotros.
El mensaje en definitiva y el principal beneficio de practicar yoga en casa durante esta cuarentena es que aprendamos a escucharnos mejor para hacer conscientes nuestros miedos y incertidumbre. Permitámonos sentirlas, interiorizarlas para luego soltarlas con más facilidad. El yoga es una gran herramienta para aprender también quien somos realmente, sentir compasión amorosa para nosotros mismos y finalmente entender que no somos nuestros miedos y preocupaciones y no debemos identificarnos con ellos.
Aquí tienes algunos consejos para empezar a practicar Yoga en casa:
-Establece un sitio concreto de en tu piso. Coloca tu esterilla allí y si lo deseas un pequeño altar donde puedes colocar una vela, unas flores y la foto de tu Guru o de unos dioses hindú con que tienes alguna conexión especial. Ganesha, por ejemplo, es el dios que nos ayuda a superar las dificultades. El hecho de tener un espacio específico para practicar Yoga en casa, hará que crees en ti un acostumbre, por ejemplo, despertar, encender una vela, meditar y practicar estiramientos suaves con atención profunda en las sensaciones que afloran en tu cuerpo. Si es posible elige un sitio tranquilo, cerca de una ventana, con luz natural y una temperatura confortable.
-Establece una hora concreta para practicar Yoga en tu casa, preferiblemente lejos de las comidas, ya que te sentirás más confortable y ligero si lo practicas con el estómago vacío. Lo ideal seria practicarlo por las mañanas, después de tomar una infusión. Si estás familiarizado con la meditación, puedes practicarla antes de empezar, aunque sean solamente diez minutos de respiración con atención a la respiración. Esto te ayudará a mantener más concentración durante la ejecución de las asanas (posturas).
-Si ya tienes experiencia en Yoga intenta recordad algunas de las posturas que realizas con tu profesor/a habitual en clase, empezando siempre con un calentamiento previo como los saludo al sol. Privilegia las posturas de pie como las de la serie Trikonasana, para enraizarte con la tierra. Luego puedes realizar en el suelo algunas flexiones hacia adelante como las de la serie Paschimottanasana, algunas torsiones, Ardha Matsyendrasana y termina con un descanso tumbado/a en el suelo de 10 minutos (Savasana).
-Si no tienes experiencia debes tener cuidado y practicar con suavidad, poco a poco, sin exigir a ti mismo/a hacer posturas complicadas. Lo más importante es moverte al ritmo de tu respiración, sentir como tu cuerpo se abre poco a poco a la práctica. Puedes buscar algunos tutoriales en Internet de yoga para principiantes, teniendo siempre muy presentes tus limitaciones y si tienes lesiones existentes.
Si estas intesad@ en descubrir toda la magia del mundo del yoga, están abiertas las inscripciones para el curso Integral de Profesor de Yoga Ayurvédico (RYT 500) impartido por nuestro profesor y Director de Instituto Yoga y Ayurveda Pedro Arce Cifuentes. Para más información puedes escribirnos a info@aiyayurveda.com.
¿Quieres compartir lo que piensas?
Tu dirección de email no se publicará. Los campos requeridos estám marcados con *