Anatomía del movimiento en el Yoga

anatomy-female-yoga-1La anatomía siempre ha podido parecer una asignatura aburrida pero a la vez importante en su contenido. Esto puede parecer una contradicción cuyo origen se basa en el miedo con el que el alumno aborda la asignatura, y la falta de creatividad que la mayoría de las veces ponemos los profesores. Esto crea un círculo vicioso que etiqueta de forma sistemática a una materia que no se merece la mayoría de adjetivos negativos que se vierten sobre ella.

En los diferentes cursos que he ido tanto recibiendo como impartiendo a lo largo de mi trayectoria como terapeuta y profesor, he observado esto de manera repetitiva, y creo que al final he terminado donde estoy hoy por el interés y la fascinación que siento por entender y comprender cómo son los seres humanos en todos los aspectos que puede abarcar su estudio.

Es por ello por lo que desde que me dedico a compartir todo lo que he ido aprendiendo durante años, uno de mis objetivos ha sido siempre el hacer de la anatomía del movimiento una asignatura sobre todo práctica y dinámica, donde se vayan integrando los conceptos necesarios de una forma amena, fácil y ante todo que se entrelace y guarde un pleno sentido con el resto de asignaturas del curso; creando de esta manera un conjunto holístico de temarios que unidos entre si puedan hacer un curso verdaderamente apasionante.

Este reto es difícil pero estimulante, y aquí es donde la experiencia y las ganas de hacer un trabajo bien hecho se unen para compartir lo mejor de nosotros mismos en estas nuevas enseñanzas y aprendizajes que compartiremos todos a lo largo de este curso.

Israel García del Río

Profesor de Anatomía del movimiento para el curso de profesor de Yoga