El Quiromasaje es un arte y una ciencia que se remonta hasta los orígenes de la humanidad, es una forma instintiva de curar, aliviar y compartir. Desarrolla una de las necesidades más básicas y fundamentales que los seres humanos requieren para su evolución y crecimiento; el contacto físico y humano.
Con el paso de las generaciones y las distintas formas de evolución éste ha pasado de ser algo meramente intuitivo, a exponerse como un conjunto de técnicas y protocolos que son potencialmente útiles en numerosos aspectos de la salud y la terapia.
Conoceremos la anatomía y fisiología de nuestro cuerpo, estudiando su desarrollo y evolución, aprendiendo a leer la información que éste nos brinda desde la vista, el oído y por supuesto el tacto. Reconoceremos las necesidades de las estructuras que manejan la función orgánica, adentrándonos en el descubrimiento y exploración del amplio abanico de técnicas y formas de tratamiento desarrolladas a lo largo de milenios. Es un viaje que sugiere ser emprendido por cualquier persona que quiera iniciarse en el mundo sanitario y de las terapias manuales.
El sistema linfático es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo humano, y la salud depende en gran medida de él. Se desarrolla a través de vasos y estructuras ganglionares, las cuales tienen dos funciones principales, por un lado el vaciado de sustancias de desecho y por otro la función inmunológica.
En este curso aprenderemos de forma teórica y práctica su forma anatómica y sus diferentes manipulaciones y técnicas para su correcto funcionamiento.
Una vez dominados los aspectos más básicos y fundamentales del quiromasaje y la anatomía, damos un paso más allá para conocer en profundidad las patologías más comunes que afectan al sistema musculo-esquelético. Estas técnicas de masaje nos brindan la oportunidad de tratar tanto lesiones específicas del deportista como las que pueden ocurrir en cualquier ámbito cotidiano, tales como esguinces, tendinitis, adherencias en los tejidos, ciatalgias, dolores musculares y de espalda, entre otras muchas. Además de todo esto aprenderemos a reconocer ciertos bloqueos articulares, test de acortamiento y valoración de tono muscular junto a sus formas de tratamiento y recuperación.