Nutrición Ayurveda y Bioenergética del Alimento

Modalidad a distancia – clases en directo vía Zoom

Para hacer este recorrido integrador, es necesario hacer un estudio completo en diversas disciplinas dietéticas; tanto en el ámbito de la bioquímica nutricional y la fisiología digestiva, cómo en el ámbito de Tradiciones Orientales como el Ayurveda y la Medicina Tradicional China. Ambas ofrecen perspectivas nutricionales basadas en conocimientos ancestrales, percibiendo lo cualitativo del alimento y su influencia sobre la fisiología energética y la Mente del Ser Humano.

Esta formación está dirigida a todas aquellas personas amantes de la nutrición, por ser una herramienta clave a la hora de mejorar nuestro bienestar global. Está destinada a aquellas personas que desean esclarecer en su interior, qué significa alimentarse conscientemente, más allá de convencionalismos, corrientes dietéticas o etiquetas. A todos los que entendemos la completitud de nuestro Ser, como un cuerpo físico que expresa un lenguaje molecular y múltiples dimensiones manifestándose en lo complejo de nuestros pensamientos, emociones y búsquedas espirituales.

Con el deseo de explicar más fácilmente esta propuesta formativa, podéis ampliar toda la información con una lectura más detallada de los puntos del programa.

Con todo mi cariño Gemma Romero. “Dietética para la evolución de la consciencia”

Temario Nutrición Ayurveda

  • La nutrición sensorial y su relación con el cerebro y la asimilación de nutrientes. El proceso de saciedad espécifica.
  • La percepción del sabor y su bioenergética según el Ayurveda y la MTC (Medicina Tradicional China).
  • La influencia fisiológica de los sabores; acciones sobre la mente y la conciencia.
  • La relación entre el Ser Humano y el alimento; un posicionamiento previo.
  • La sublimación del alimento y la liberación de su conciencia. Técnicas y ejercicios prácticos para aprender a sentirlo.
  • Puntos energéticos implicados en el proceso de la alimentación consciente (marmas). Ejercicios prácticos de activación.
  • La importancia del sabor Umami, significado y relación con el prana del alimento.
  • Aprender a masticar y los receptores energéticos de la boca.

Estudio bioquímico de los macronutrientes:

Hidratos de carbono

  • Definición y Estructura química. Fibras
  • Funciones.
  • Metabolismo de los HC.
  • Índice glucémico. Hipoglucemia reactiva.
  • Métodos dietéticos para mantener el índice glucémico estable.

Proteínas

  • Definición y estructura química.
  • Funciones, ciclo funcional y necesidades.
  • Metabolismo proteico.
  • Proteínas completas e incompletas.
  • La complementación proteica. Técnicas sencillas de complementación.
  • Proteínas vegetales y animales. Los falsos mitos.

Lípidos

  • Definición y estructura química.
  • Clasificaciones.
  • Funciones.
  • Metabolismo.
  • Ácidos grasos esenciales.
  • Estudio de las Prostaglandinas. La inflamación silenciosa.
  • Cómo encontrar el equilibrio entre omegas esenciales.

Bioquímica nutricional de los micronutrientes:

¿Qué son? Funciones complementarias y antagónicas

Vitaminas

  • Definición. Sintéticas VS naturales. Resistencia. Oxidación y radicales libres.
  • Vitaminas hidrosolubles: Características, funciones y fuentes.
  • Vitaminas liposolubles: Características, funciones y fuentes.
  • La suplementación vitamínica natural.

Minerales

  • Definición.
  • Fosforo, sodio, potasio, cloro y azufre.
  • Estudio detallado del calcio, del magnesio y del hierro.
  • Fuentes alimenticias.
  • Los oligoelementos.

Enzimas

  • Definición, estructura química y mecanismo de acción.
  • Enzimas en los alimentos.
  • La fermentación.
  • Función de los fermentados en el sistema digestivo (enzimas, vitaminas y repoblación de la flora bacteriana).

El agua y la sal

  • Equilibrio hídrico y alimentación. Equilibrio sodio-potasio.
  • EL agua y su calidad. Diferentes tipos de agua. La deshidratación.
  • La sal y su calidad. Diferentes tipos de sal.
  • Cómo hacer aguas solarizadas terapéuticas.

  • Anatomía y fisiología digestiva.
  • Concepto de agni o fuego digestivo.
  • Concepto de Ama y Malas según el Ayurveda.
  • Afecciones digestivas por deficiencia de fuerza digestiva. Consecuencias para la salud.
  • Las fases de la enfermedad.
  • Técnicas nutricionales y bioenergéticas para activar la fuerza digestiva (teorías nutricionales desde el Ayurveda y la Medicina Tradicional China).
  • Teoría de los entrantes enzimáticos. Elaboraciones prácticas.

  • Microbióta intestinal: un nuevo órgano.
  • Funciones de la flora bacteriana.
  • Alimentos prebióticos y probióticos.
  • Microbiota y psicología.
  • Prevención en la putrefacción intestinal.

  • PH: ¿Qué es?.
  • Mecanismos de regulación.
  • Alimentos ácidos y alimentos alcalinos.
  • Acidosis: causas, síntomas, patologías asociadas, medir nuestra reserva alcalina.
  • Dietoterapia alcalinizante.

  • Alimentos, batidos, jugos, caldos y monodietas depurativas.
  • El ayuno como vía terapéutica.
  • Rutinas estacionales détox desde una nutrición bioenergética.
  • Suplementos recomendados.
  • Cómo hacer masalas terapéuticas con alimentos sagrados, super-alimentos y suplementos.

  • Concepto de virya en alimentación (la potencia energética del alimento).
  • Concepto de vipaka o efecto postdigestivo.
  • Los 5 elementos en el Ayurveda y el equilibrio nutricional a través de ellos.
  • Estudio de las 20 cualidades o gunas según el Ayurveda. Su presencia en los alimentos y atributos que les confieren. La relación entre las gunas y la bioquímica del alimento.
  • Nutrición y dietoterapia para vata.
  • Nutrición y dietoterapia  para kapha.
  • Nutrición y dietoterapia para pitta.
  • Teoría de las trigunas (alimentos sattvicos, rajasicos y tamásicos).
  • Los dhatus (tejidos orgánicos) según el Ayurveda. Nutrición para reforzar cada uno de ellos.

La rueda de los 5 elementos en MTC. Explicación y comparativa con las doshas y los dhatus en Ayurveda.

El yin y el yang en nutrición. La naturaleza térmica de los alimentos.

Alimentos del Elemento Agua:

  • Organos sobre los que actúan.
  • Acción sobre la fisiología y la mente.
  • Recetas terapéuticas.

Alimentos del Elemento Madera:

  • Organos sobre los que actúan.
  • Acción sobre la fisiología y la mente.
  • Recetas terapéuticas.

Alimentos del Elemento Fuego:

  • Organos sobre los que actúan.
  • Acción sobre la fisiología y la mente.
  • Recetas terapéuticas.

Alimentos del Elemento Tierra:

  • Órganos sobre los que actúan.
  • Acción sobre la fisiología y la mente.
  • Recetas terapéuticas.

Alimentos del Elemento Metal:

  • Órganos sobre los que actúan.
  • Acción sobre la fisiología y la mente.
  • Recetas terapéuticas.

  • Anatomía y fisiología digestiva.
  • Concepto de agni o fuego digestivo.
  • Concepto de Ama y Malas según el Ayurveda.
  • Afecciones digestivas por deficiencia de fuerza digestiva. Consecuencias para la salud.
  • Las fases de la enfermedad.
  • Técnicas nutricionales y bioenergéticas para activar la fuerza digestiva (teorías nutricionales desde el Ayurveda y la Medicina Tradicional China).
  • Teoría de los entrantes enzimáticos. Elaboraciones prácticas.
  • Cereales.
  • Legumbres.
  • Verduras y hortalizas.
  • Frutas.
  • Frutos secos, semillas y frutas desecadas.
  • Carnes, pescados.
  • Huevos.
  • Lácteos.
  • Germinados.
  • Fermentados.
  • Aceites.
  • Algas.
  • Endulzantes.

Horarios y fechas

 

Duración del curso: 150 horas.

Fecha de inicio y finalización clases en directo vía Zoom:  De Octubre del 2022 a Junio del 2023.

Disponibilidad de todos los contenidos durante 17 meses:  De Octubre de 2023 a Marzo de 2024

Horarios

  • Horarios clases en directo vía Zoom: todos los miércoles tarde, en horario de 17.00 a 21.00 horas.
  • Todo el contenido del curso disponible las 24h al día durante los 17 meses de formación.

Metodología

Además de las 124h de clases en directo vía Zoom, durante los 9 meses de formación, el alumno tiene acceso ilimitado a la plataforma AIYAONLINE (30 horas de contenido). A través de la plataforma, puede disfrutar de:

  • Material audiovisual con clases grabadas en directo y tutoriales didácticos. Este contenido corresponde al material de estudio en vídeos especificado en el programa. Dicho material no es descargable.
  • Material teórico-escrito. Material descargable.
  • Audios de las clases en directo vía zoom. Durante el curso vigente, todas las clases en directo vía Zoom se graban y se subirán a la plataforma AIYAONLINE. Esto facilita al alumno la posibilidad de integrar más profundamente los contenidos semanales. Los audios estarán disponibles en la plataforma durante los 12 meses de formación, siendo material no descargable.
  • Test de autoevaluación por cada de los temas de los contenidos online.
  • Test de evaluación final de los contenidos online.

Durante el curso el alumno recibe el asesoramiento y la ayuda docente necesaria para integrar tanto el contenido de estudio èn vídeo cómo del contenido teórico impartido por Zoom.

Evaluación del curso

Para adquirir un diploma acreditativo el alumno deberá:

  • Haber realizado satisfactoriamente todos los test de autoevaluación por secciones del contenido online.
  • Haber realizado satisfactoriamente el test de evaluación final del contenido online.
  • Haber realizado un trabajo de dietoterapia aplicada, según los conocimientos adquiridos en las clases presenciales y bajo la guía supervisada del docente.
  • Haber asistido a las clases presenciales al menos un 80% del tiempo asignado.

El diploma correspondiente a la formación, certifica que el alumno ha adquirido  conocimientos para el Asesoramiento Nutricional en Ayurveda y Dietoterapia según  MTC (Medicina Tradicional China). Dichos títulos son de índole privado y están expedidos por APNB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia).

Imparte

equipo aiya ayurveda

Gemma Romero

Han pasado más de 14 años desde que empecé en el mundo de la nutrición holística y son muchas horas de estudio, sesiones y reflexiones acerca del alimento y su bioenergética. De cada clase, de cada sesión y de cada instante cotidiano en mi cocina, he aprendido y sacado conclusiones, haciendo de mi trabajo una gran pasión y un gran descubrimiento.

Con este curso quiero ofrecer de corazón todo este recorrido, facilitando un aprendizaje que me llevó años adquirir, pero que gracias a esto, se ha impregando en mí como si de una segunda piel se tratara. Ahora es momento de transmitir y compartir, momento para que entre todos, avancemos en la comprensión de la nutrición consciente, la bioquímica del alimento y el alma de su bioenergética.

Gemma Romero Mateo. Coordinadora y docente del curso.

«Dietética para la evolución de la conciencia»

Registro

    He leído y acepto la Política de Privacidad.
    No quiero que almacenen mis datos.

    1. Responsable de los datos: ARCE Y ROMERO S.L

    2. Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y cursos.

    3. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en DS Legal Group y Mailrelay.

    4. Derechos: Si has aceptado que almacenemos tus datos, en cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    Vídeos

    Post relacionados

    AIYA - Instituto Yoga y Ayurveda
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.