Pitta dosha

Equilibra tu Pitta dosha para gozar de un verano saludable

Pitta dosha

¿Qué son los doshas?

Según el Ayurveda nacemos con una constitución o características determinadas, los doshas (Vata, pitta y Kapha). Podríamos decir que el dosha es nuestro ADN ayurvédico, la genética con la que nacemos y que heredamos y que será nuestra base para nuestro desarrollo posterior.

Para el Ayurveda el equilibrio de estas tres energías es esencial para gozar de una buena salud. A medida que vamos creciendo, el ambiente, los hábitos adquiridos y estilos de vida nos van alejando de ese equilibrio o naturaleza con la que hemos nacido y ello termina originando desequilibrios en nuestro organismo.

Aunque, según el Ayurveda, lo habitual es tener una proporción de cada uno de los doshas, siempre hay uno o dos predominantes.

Volver a esa naturaleza o constitución de nacimiento no es tanto el objetivo como el tratar de mantener el equilibrio de los tres doshas e intentar llevar un estilo de vida más acorde con esa naturaleza, para prevenir la salud y evitar la enfermedad.

Para el Ayurveda todo lo que existe conlleva una proporción de los cinco elementos. Así, los tres doshas o tipos constitucionales, están compuestos por alguno de los cinco elementos y sus características mentales, físicas y emocionales estarán regidas por estos elementos.

  • Vata: éter o espacio y aire
  • Kapha: tierra y agua
  • Pitta: fuego y agua

5 elementos de los doshas

Cada dosha tiene sus características físicas, mentales y emocionales y debe buscar un estilo de vida, a través de hábitos,  que no aumenten  esas características y lleven al desequilibrio. Tener en cuenta el equilibrio de los elementos que predominan en nuestro organismo es fundamental para no sufrir enfermedades.

La mejor manera de equilibrar un elemento es contrarrestarlo con su opuesto, a través de la alimentación y un estilo de vida que combata y atenúe el exceso de ese elemento.

  • Así, a la energía del fuego, cuando Pitta se encuentra en desequilibrio, debemos regularlo con alimentos que contengan agua y produzcan frescor, con estilos de vida que huyan del estrés (paseos por el campo, ejercicio).
  • Por el contrario, Kapha, de elemento tierra y agua, necesita alimentos ligeros y movimiento para contrarrestar la pesadez y la inercia. Lo recomendable para Kapha es huir del sedentarismo y de dietas contundentes.
  • Finalmente Vata, por su proporción de espacio y aire, necesita calor y relajación, los pies en la tierra para un elemento aire, a través de dietas algo más contundentes y cálidas y actividades que relajen y den un poco de solidez a este dosha tan etéreo.

Entendiendo de esta forma los doshas, a través de los elementos, podemos asociar que las estaciones del año, también están regidas por cada uno de los doshas y que dependiendo del clima, se producirá el consecuente desequilibrio del dosha de esa estación y lo que deberemos hacer será combatirlo con una dieta y estilo de vida que lo mantenga controlado.

 

Pitta dosha y la época estival

Si uno de los elementos de Pitta es el fuego, imaginamos que el verano es su estación y, consecuentemente, donde mayor desequilibrio puede existir para este dosha.

 

¿Cuáles son las principales características de Pitta dosha?

Si pensamos en las características del fuego rápidamente podemos hacernos una idea de las características de este dosha. Como elemento fuego, Pitta es enérgico, tenaz, de mente clara, objetivos claros y definidos. Gran apetito. De complexión mediana, mirada vivaz, piel rojiza, pelo rojo o castaño claro. Este dosha es apasionado y, en desequilibrio, sus principales consecuencias las trae el fuego: irritabilidad, problemas digestivos como ardores y/o úlceras, problemas de piel (manchas, erupciones). El calor es la característica que define a Pitta.

 

¿Cómo podemos equilibrar Pitta dosha?: Recomendaciones para un verano saludable 

La mejor manera de combatir los desequilibrios de Pitta dosha es combatir su fuego con frescor e hidratación:

  • Una dieta anti-Pitta es aquella en la que predominen los sabores que más pueden aplacar los desequilibrios de este dosha, así el sabor amargo, dulce y astringente darán a este dosha la frescura, la hidratación y calma que necesita para estar equilibrado
  • Sabores muy asociados a una dieta veraniega donde predominan los alimentos frescos y ricos en agua y donde evitamos alimentos picantes, salados y ácidos, poco indicados para Pitta y no muy recomendables para esta  estación
  • Las bebidas frescas pero no heladas también ayudarán a hidratar y calmar Pitta. Evitar bebidas estimulantes como el café, alcohol, ciertos refrescos, etc.
  • La naturaleza y ambientes frescos son muy adecuados en verano y un gran tónico para Pitta
  • El sueño reparador, difícil de alcanzar en las noches calurosas del verano, pueden ser contrarrestadas con un pequeño sueño durante el día
  • El ejercicio moderado y en horas de menos calor (en la mañana temprano y al caer el sol) también son una buena forma de mantenerte en forma durante el verano y tener entretenido a Pitta
  • Consumir ensaladas y alimentos crudos y evitar comidas procesadas, muy elaboradas, fritas
  • Los cereales, los productos lácteos y el tofu también son recomendables para este dosha, aunque debe reducirse el consumo o evitar los productos fermentados por su grado de acidez
  • Consumir frutas dulces y maduras
  • Evitar las comidas muy condimentadas
  • No saltarse comidas o comer en exceso
  • Evitar el calor excesivo
  • Comer en ambientes relajados y mantener un horario regular de comidas.

 

Escrito por Equipo AIYA


¿Quieres saber más sobre los Doshas?, conoce nuestra formación integral en Ayurveda y Yoga Ayurvédico

Asociación Internacional de Yoga y Ayurveda

 


Otras noticias relacionadas que pueden interesarte:
¿Y tú de qué signo eres? El Pakriti para el ayurveda
Vata: La constitución de Aire/Espacio
Shadaka Pitta y la comprensión profunda.